por:jc el mecanico->visita mi blogpara que tu auto lusca como ninguno
El automóvil no ha estado siempre ahí; desde siempre el hombre ha intentado realizar sus actividades con la mayor eficiencia posible, pero a la vez con el menor esfuerzo.
Así, en lo que al transporte se refiere, el hombre empezó a domesticar animales más grandes, fuertes y rápidos que él, creando carros, carruajes y otros ingenios para el transporte; pero según la definición de automóvil, ¿cuándo surge éste como tal? Estas líneas sólo pretenden ser una muy breve historia del automóvil, sus antepasados, su nacimiento y su crecimiento hasta el día de hoy.
En el siglo XIII, el monje franciscano inglés Roger Bacon ya estaba preocupado por el tema del transporte, hasta el punto de que en plan absolutamente profético llegó a escribir.
Llegaremos a poder construir máquinas con las cuales podremos impulsar grandes barcos con mayor velocidad que toda una guarnición de remeros, y con las cuales sólo se necesitará un piloto que gobierne el barco; impulsaremos carruajes con velocidades increíbles, sin la ayuda de ningún animal y construiremos máquinas que, por medio de alas, nos permitirán volar en el aire, como los pájaros.
Y no haría falta esperar mucho tiempo para empezar a ver resultados; en 1472, durante los primeros años del Renacimiento, se publica en Verona (Italia) un libro, 'De Re Militari' (Sobre asuntos militares), un tratado sobre el arte de la guerra escrito por el italiano Roberto Valturio (1405-1475).
En este tratado aparece el esquema de un aparato capaz de moverse sólo por la fuerza del viento a través de una serie de poleas. Podría considerarse como el primer diseño de un 'automóvil' de la historia. Años más tarde, en 1478, el célebre Leonardo Da Vinci, realiza el 'Studio per carro automotore' en donde diseña un vehículo de cuatro ruedas, con dirección y que mediante un sistema de muelles y con la ayuda de dos personas, podía moverse unos cuantos metros.
Tal es la perfección de este diseño, que en el año 2004 se pudo reproducir el vehículo siguiendo los planos originales, consiguiéndose la puesta en marcha del mismo.
por:jc el mecanico->sideceas mas articulos como esteSubscribete a mi blog por Email es...gratis
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario